T
RABAJO DE INVESTIGACIÓN
www.labordadurtx.org >> divulgación >> investigación

A través de la búsqueda y de las evidencies encontradas, los antropólogos nos dicen que hacia el cuarto milenio aC. tuvieron lugar unas migraciones hacia Europa occidental de un pueblo de raza caucásica. Cuando llegaron a la cordillera pirenaica se establecieron en ella, llegando su influencia incluso, hasta la cordillera cantábrica. En la sección "Historia" de esta web hay artículos que tratan ampliamente este tema.

Por otra parte, observamos que en Europa hay unas razas de perros que se caracterizan por tener unas similitudes morfológicas y psíquicas muy acentuadas -por no decir casi idénticas- y se usan desde tiempos inmemoriales para la guarda y protección de los rebaños ovinos y caprinos. Estas razas son: Kuvasz en Hungría; Pastor Eslovaco en Eslovaquia; Pastor de la Montaña del Tatra -también conocido como Pastor de Podhale- en Polonia; Maremmano Abruzzese en Italia; Perro de Montaña de los Pirineos en ambas vertientes de la cordillera pirenaica (España, Andorra y Francia); y Akbash en Turquía.

Teniendo esto en cuenta, la teoría que mantenemos desde ya hace tiempo en la Borda d'Urtx, es que probablemente aquel pueblo iría acompañado de sus rebaños, buscando nuevos territorios para establecerse y mejores pastos para sus animales. También pensamos que irían acompañados de grandes perros para protegerse ellos y los rebaños, de los numerosos depredadores que seguramente entonces existían.

En consecuencia, elaboramos la hipótesis de que todas las razas que antes hemos mencionado provendrían de aquellos perros que acompañarían a aquel pueblo y que a medida que irían avanzando por Europa, se quedarían en los territorios que cumplían las condiciones necesarias para sus animales. No hemos de olvidar que los territorios donde trabajan estas razas tienen una geografía y un clima muy parecido.

Entonces, se trataría de demostrar el origen común de estas razas de perros mediante el método científico a través de la genética. Para informarnos de ello, nos pusimos en contacto con el Dr. Armand Sánchez Bonastre, director del Servicio Veterinario de Genética Molecular de la Facultad Autónoma de Barcelona, el cual nos indicó el procedimiento a seguir. Éste consistía en tomar muestras de sangre o de pelo de los perros de estas razas, obtener los marcadores de sus ADN's, compararlos entre sí, y comprobar sus similitudes o diferencies. Una vez informados del método de trabajo a seguir, el proyecto quedó a la espera de su futura realización.

Pero el día 1 de agosto de 2005, se dio la circunstancia que un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Animales de la Universidad de Agricultura de Varsovia (Polonia), se puso en contacto con nosotros para pedirnos la colaboración en un trabajo que ellos han titulado "Comparación del ADN de seis razas de perros blancos de protección de rebaños", y precisamente estas razas son las que nosotros hemos mencionado al principio, las mismas que estaban en nuestro proyecto.

Como es lógico, no desaprovechamos esta oportunidad y nuestra colaboración ha consistido en facilitarles unas 20 muestras de pelo con su raíz, de 21 Montañas de nuestra propiedad. Una vez terminado este trabajo que se prevé será hacia finales de este año, lo publicaremos en esta misma web.

 
JOAN FERRER i SIRVENT
LA BORDA D'URTX 17538 URTX (Girona)
CATALUNYA
Telf: +34-629-613399
e-mail: joanferrer@labordadurtx.org